Las políticas de igualdad, en especial aquellas que tratan de superar la discriminación histórica de las mujeres respecto a los hombres, tienen, necesariamente, carácter transversal. Deben afectar al conjunto de actuaciones y ser protagonizadas por toda la sociedad. A las instituciones, en ese marco, les corresponde, aparte de la imprescindible labor pedagógica, tomar la iniciativa, erradicando las desigualdades en su seno y proyectando, en sus ámbitos de competencia respectivos, sobre la ciudadanía, acciones tendentes a lograrlo en el contexto.
El Partido Socialista ha demostrado a lo largo de la Historia, con el sacrificio incluido de multitud de sus militantes, su lucha constante por la justicia social, como elemento base de su armazón ideológica. Eso ha incluido estar en la vanguardia de la superación de la opresión femenina construida culturalmente. Y en esa tarea, que ha devenido en numerosos logros, continuará en tanto existan desequilibrios injustos. También en Aljaraque.
En el Ayuntamiento de Aljaraque no existe discriminación salarial, ni de ningún otro tipo entre sus trabajadoras y trabajadores. Lo cual es positivo, pero insuficiente. Por eso trabajamos desde él para construir un municipio más igualitario. Con medidas educativas, preventivas y de discriminación positiva.
El más importante de los factores de igualdad es la independencia económica. Por eso el acceso al empleo para la mujer constituye un elemento básico para su liberación. Desde esa consideración, partiendo de la premisa de que el trabajo existente debe ser repartido con criterios de objetividad, en la principal herramienta de distribución del estrictamente municipal, la bolsa de trabajo, se introducen criterios favorables a la mujer. El baremo que determina el orden de acceso, con fuerte componente social, contiene medidas concretas para ello.
Un factor también esencial lo constituye la formación. La mayor capacitación conlleva, aparte de la satisfacción y el progreso personal que implica, una mejor empleabilidad. Por eso hemos trabajado en esa dirección hasta el punto de haber convertido en objetivo prioritario la construcción de nuestro Centro de Formación, desde el que preparar a mujeres y hombres para su incorporación al mundo laboral en mejores condiciones.
