
COMENZARÉ ESCRIBIÉNDOLO EN MAYÚSCULAS PARA QUE QUEDE CLARO. SI HAY ALGO QUE EL PSOE DE ALJARAQUE, YO MISMO, QUEREMOS, ES QUE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS MUNICIPALES COBREN SUS NÓMINAS CUANTO ANTES. NO ES ACEPTABLE QUE LLEVEN MESES DE DEMORA Y SE ESTÉN PRODUCIENDO SITUACIONES DURÍSIMAS, EXTREMAS EN ALGUNOS CASOS. ESA FUE NUESTRA GRAN PREOCUPACIÓN MIENTRAS GOBERNAMOS Y LO SIGUE SIENDO AHORA. POR TANTO, QUIENQUIERA DECIR QUE NOSOTROS OBSTACULIZAMOS EL PAGO A LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS MENTIRÁ.
Dicho esto, cualquier sistema para saldar la deuda con empleados y empleadas tiene que ser, en primer lugar, legal. Tiene además que hacerse por los cauces correctos. No puede poner en riesgo a terceras personas. y, muy importante, tiene que ser equitativo (no sería admisible que unos cobraran antes que otros).
El sistema impulsado por el equipo de gobierno del PP, dejando aparte lo insultante que resulta enviar a la gente a comprometer a vecinos, amigos, familiares o ciudadanos y ciudadanas en general (cosa que tendría que hacerse desde el Ayuntamiento, si tanto creen que es legal el procedimiento), podría incumplir la Ley 58/2003 General Tributaria y lo dispuesto en el Real Decreto939/2005 de Reglamento General de Recaudación. En ellos se establece que la compensación será de las deudas "a favor del deudor", no de terceros. Es decir, un trabajador o trabajadora puede pedir que se compense SU deuda tributaria con el Ayuntamiento porque a él o a ella le deben un importe superior, pero no el de otra persona. Incumplir esto pone en riesgo a quien no ingrese su IBI o el impuesto de vehículos.
Por si eso fuera poco, hay otras cuestiones que deben quedar claras. Primero, que el Ayuntamiento ya ha cobrado del Servicio de Gestión Tributaria prácticamente TODO el importe del impuesto de 2012, por lo que compensar y no ingresarlo en el Servicio sería querer cobrarlo dos veces. Segundo, que todos los trabajadores y trabajadoras deben cobrar a la vez. No puede ser que alguien busque muchas "compensaciones" y cobre todo o una parte importante de lo que se le debe y otro trabajador o trabajadora no lo consiga ( o no lo intente siquiera). Eso supondría discriminar injustamente. Tercero, y último, el pago de las nóminas ha de hacerse por un proceso regulado, mediante transferencia bancaria del Ayuntamiento, con sus correspondientes retenciones de IRPF y Seguridad Social. No se puede cobrar de cualquier manera de un particular.
En definitiva, un despropósito, se mire por donde se mire. Trabajadoras y trabajadores deben cobrar y deben hacerlo correctamente, dignamente. Esa es la obligación del equipo de gobierno del PP.