viernes, 12 de diciembre de 2014

UNA NUEVA ÉPOCA

La elección tras el proceso de primarias de la compañera Yolanda Rubio como candidata por el PSOE de Aljaraque a las próximas elecciones municipales inaugura una nueva época. Una nueva época que se caracteriza por la profundización en la relación participativa para con la ciudadanía. El PSOE de Aljaraque siempre ha trabajado en contacto con la vecindad para hacer entre todas y todos un pueblo más sostenible, más justo, más humano, mejor. Y lo ha hecho no solo con palabras o expresión de voluntad, sino con hechos. Véase como ejemplo:


Ahora se trata de ir más allá. Y eso es lo que representa Yolanda Rubio. Compromiso, preparación, ilusión, honestidad... Es hora, pues, de que ella exprese, en este órgano de comunicación de los "Socialistas de Aljaraque", sus ideas, sus proyectos, su pacto con nuestra gente, con la ciudadanía de nuestro municipio. Todo tuyo, compañera.


lunes, 14 de abril de 2014

DIGNIDAD FRENTE AL OLVIDO

Quienes cayeron en defensa de la legalidad democrática republicana, represaliados por los golpistas que provocaron una guerra cruel y una represión infame, no pueden ser olvidados, su recuerdo no puede ser tergiversado. A nosotros nos toca rescatar su memoria, reconocer su sacrificio, constatar la dignidad de esas personas, humildes en su inmensa mayoría, asesinadas por una tiranía deleznable. Darles luz, después de muchos años de injusta oscuridad.


sábado, 5 de abril de 2014

EL CENTRO DE FORMACIÓN ES NECESARIO

La ya tradicional fobia del grupo de gobierno de Toscano hacia todo lo que el equipo socialista hizo es proverbial. Alcanza proporciones casi enfermizas. En el fondo creo que es solo una cuestión de complejos. Al fin y al cabo, ¿Qué han hecho ellos por la ciudadanía de nuestro pueblo?


Aún así hay límites. En momentos como estos, con la cifra más alta de personas desempleadas de la historia en Aljaraque, el centro de formación ubicado en Corrales es una herramienta más importante si cabe. Un centro como ese, con todos los requisitos, no puede permanecer ni un solo día cerrado. Por mucho, Sr. Toscano, que lo hicieran los socialistas.

jueves, 20 de marzo de 2014

ALGUNA DE LAS COSAS QUE TOSCANO NO QUIERE QUE SE SEPAN

CUANDO UNO BASA TODA SU DEFENSA EN UNA MENTIRA, CUANDO ESCONDE SU INCAPACIDAD EN FALSEDADES, NECESITA REFORZAR EL MENSAJE CENTRAL DEL EMBUSTE Y ESCONDER LAS VERDADES. PERO, AL FINAL, QUIENES QUIERAN VER LO QUE TOSCANO OCULTA, SOLO TIENEN QUE ABRIR LOS OJOS Y LOS OÍDOS.



martes, 18 de marzo de 2014

AYUNTAMIENTO RESCATADO

Estamos cerca de Abril. El PP de Toscano no ha presentado aún el presupuesto 2014. Cuando le preguntamos en el Pleno por el tema, responden que están esperando la respuesta del gobierno de Rajoy sobre el rescate que han pedido. Esos son los hechos. Los hechos demuestran, con claridad la incapacidad de este equipo de gobierno del PP aljaraqueño para llevar adelante una gestión efectiva del municipio. Fieles a su estrategia siguen con la cantinela de siempre. La culpa a la herencia. Pero, ¿a qué herencia deberían referirse? ¿A la de los cuatro años de gobierno socialista  o a los doce años de gobierno del PP, a los años de la especulación?

http://huelva24.es/not/52639/el_psoe_de_aljaraque_asegura_que_el_ayuntamiento__esta_paralizado_a_la_espera_del_rescate_del_gobierno_central_/

En ese mismo pleno le preguntamos al alcalde Toscano si conocía el acuerdo firmado en el 2011 por el equipo de gobierno socialista con la MAS (Mancomunidad de Aguas y Servicios) para el alquiler de redes por treinta años y que reportarían para el Ayuntamiento unos ingresos totales de catorce millones de euros. ¿Y claro que lo conoce! Pero no le interesa. Ya ha cogido Toscano más de cuatro millones de euros de ese acuerdo, pero eso no interesa que se sepa.

También le preguntamos si se ha inscrito en el inventario de bienes del Ayuntamiento (es una obligación legal) y con qué valor (tiene que estar recogido) las siguientes infraestructuras que se construyeron en época de gobierno socialista:

 1) ESCUELA INFANTIL "LA FRAGUA"
2) CENTRO DE FORMACIÓN EN CORRALES
3) JEFATURA DE POLICÍA LOCAL
4) NUEVA ESCUELA DE MÚSICA
5) EDIFICIOS DE LA INSTALACIÓN NÁUTICA DEL PUNTAL DE LA CRUZ
6) EDIFICIOS DE LOS CENTROS CÍVICOS
7) AMPLIACIÓN TEATRO CINEMA CORRALES
8) PLAZA RIOTINTO REMODELADA
9) CARRILES BICI DEL PINAR DE LAS SORDAS Y EL ARROYO DEL VALLE
10) PARQUE RÚSTICO "LA GRAVERA" (DEHESA GOLF/MONACILLA)
11) PARQUE RÚSTICO "MIRADOR DEL ODIEL" (BELLAVISTA)
12) AMPLIACIÓN PASARELA ENTRE LA CONFLUENCIA CON VÍA BELLAVISTA-ALJARAQUE Y PARQUE MIRADOR DEL ODIEL.
13) PISTAS PÁDEL PISCINA MUNICIPAL
14) GIMNASIO DEL POLIDEPORTIVO CORRALES
15) 60 HECTÁREAS DE SUELO INDUSTRIAL 
16) NUEVO RECINTO FERIAL
17) PARQUE INFANTIL PUNTA DE LA BARRANCA
18) PARQUE INFANTIL CAMINO DE LAS PALMILLAS
19) CASA DE PAGOS REHABILITADA
20) AMPLIACIÓN NAVES ALMACÉN MUNICIPAL
21) MERCADO Y PLAZA ADYACENTE ALJARAQUE
22) MERCADO DE CORRALES
NO MENCIONAREMOS LAS CALLES ASFALTADAS, LAS OBRAS DE REHABILITACIÓN DE ACERADO Y PEQUEÑOS ESPACIOS PÚBLICOS (ENTORNO IGLESIA CORRALES, VILLA CISNEROS, BOULEVAR AZAHARES...), EL VALLADO DE LA TRAVESIA DE CORRALES...

Dijo que nos contestaría por escrito. Aún estamos esperando. En todo caso, está claro que hablamos de un patrimonio que antes no existía o que se ha mejorado y que el valor del conjunto será de varios (bastantes millones de euros). Pero claro, ¡Eso no existe! ¡No interesa ni mencionarlo!

Por último, preguntamos al alcalde Toscano cuánto dinero se había recibido del Parque Científico de Aljaraque, del PCTH, ya fuera por plusvalías, por impuesto de obras o cualquier otro concepto. De igual forma, nos dijo que ya respondería por escrito. Es evidente, ¡no quiere ni saberlo!

Porque cuando se habla de la herencia a Toscano se le olvida todo lo que se generó. Eso no existe. Y es que su periodo de gobierno no resiste la menor comparación. Baste decir que su mayor contribución ha sido colocar ¡la placa de inauguración de la Escuela de Música! ¡Que ya estaba construida en su totalidad!

El PP de Toscano, Orta y Pino lo vendió todo. Nos quedamos sin patrimonio. Ahora no quiere ni oir hablar de todo lo conseguido por el gobierno socialista. Él con engañar sobre la herencia tiene suficiente. Sigue instalado en la técnica Goebbels: una mentira mil veces repetida acaba convirtiéndose en verdad en la mente de la ciudadanía. 














sábado, 15 de marzo de 2014

CLAVES ALJARAQUEÑAS

Por hablar con un lenguaje claro. Este municipio vivía de la construcción, de vender suelo y de los impuestos sobre las urbanizaciones que se hacían. De eso no se duda. Hubo quien consiguió en ese periodo beneficios muy importantes. Más de uno se puso las botas. Como no había problema, como al vender todo el patrimonio y cobrar mucho dinero las arcas (públicas y privadas) estaban llenas, pues todo iba bien.

Ahí se fraguó el primer gran problema de nuestro pueblo. Nadie se preocupó de sembrar alternativas económicas. El empleo municipal fue utilizado para comprar voluntades. Se creaban empleos municipales no por necesidad, sin ninguna estrategia más allá de recordarle al contratado, a la contratada, que luego debía devolver el favor.

Es evidente que un sistema perverso como ese conduce a comportamientos poco éticos. Si ganar a toda costa, para seguir medrando es el objetivo, el camino se torció inevitablemente. Se gobierna para enriquecerse.

De aquellos polvos, vienen estos lodos.


Lo peor es que las consecuencias las pagamos todos. Durante cuatro años trabajamos para corregir ese rumbo. Dio tiempo para lo que dio tiempo. Después la ciudadanía decidió que aquel no le parecía el camino, o lo consideró lento, o valoró otras cosas. Lo cierto es que devolvió el poder a los mismos que habían llevado al desastre. Con una diferencia. Ahora ya no había nada que vender, no había ingresos por la construcción, la cosa estaba complicada. El resultado ya lo vemos día a día. No saben, no contestan, no hacen, no proponen... y las cosas no se arreglan solas. 



martes, 25 de febrero de 2014

LA ILUMINACIÓN DEL CAMINO AL RECINTO ROMERO DE ALJARAQUE

A VECES, PEQUEÑAS COSAS EN APARIENCIA SE CONVIERTEN EN ACCIONES TRASCENDENTES. MEJORAR LA ILUMINACIÓN DEL CAMINO AL RECINTO ROMERO ALJARAQUEÑO PUEDE PARECER UNA ACTUACIÓN MENOR, PERO EL GRADO DE SEGURIDAD QUE ELLO PROPORCIONA, ESPECIALMENTE DURANTE LA ROMERÍA, NOS DICE OTRA COSA. ES IMPORTANTE...

viernes, 21 de febrero de 2014

LA JEFATURA DE POLICÍA LOCAL

UNA PREOCUPACIÓN CONSTANTE DE NUESTRO PERIODO DE GOBIERNO FUE AUMENTAR LA SEGURIDAD EN NUESTRO PUEBLO. PARA ELLO, SE INCREMENTÓ EL NÚMERO DE POLICÍAS LOCALES Y TAMBIÉN EL DE VIGILANTES, Y SE CONSTRUYÓ ESTA JEFATURA DE POLICÍA LOCAL, QUE OFRECE UNAS INSTALACIONES DIGNAS PARA LOS AGENTES Y PARA LA CIUDADANÍA. HAGAN UN EJERCICIO DE MEMORIA, PARA RECORDAR LAS INSTALACIONES DE LA CALLE REAL, EN EL LATERAL DEL AYUNTAMIENTO, ¿A QUE NO HAY COLOR?

miércoles, 19 de febrero de 2014

EL CARRIL BICI DEL PINAR DE "LAS SORDAS"

CONTINUANDO CON LA SERIE DE EXPLICACIONES SOBRE LA GESTIÓN DE NUESTRO PERIODO DE GOBIERNO, HABLAMOS DE UNO DE LOS CARRILES BICI QUE CONSTRUIMOS Y QUE HA DEMOSTRADO CON EL TIEMPO SER UN GRAN ACIERTO, EL DEL PINAR DE "LAS SORDAS"

viernes, 14 de febrero de 2014

SE FUE, PERO NOS QUEDA


Creo que no hay palabras para describir el dolor que la familia socialista de Aljaraque siente ante la muerte de nuestra Cinta. Una muerte prematura, injusta como todas las que rompen el orden natural de las cosas. Pero el dolor no viene de la injusticia, sino de la pérdida de una mujer luchadora, alegre, buena... Quienes hemos tenido el privilegio de trabajar con ella, sabíamos de su enorme valía.

Dejas un hueco imposible de llenar. La paradoja es que te fuiste, pero te quedas. Te quedas en nuestra memoria que conservará, con todo el cariño, cada instante que compartimos como una inapreciable joya. Hasta siempre, compañera.

jueves, 30 de enero de 2014

LA ESCUELA DE MÚSICA: PRIORIZANDO LA CULTURA

No sólo discursos sobre la importancia de la cultura, ni reducir está a galas benéficas o mercadillos..., no, realidades tangibles, infraestructuras que permiten una auténtica vida cultural y por ello educativa.

lunes, 27 de enero de 2014

UNA APUESTA POR LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA: los centros civicos

La participación ciudadana requiere de infraestructuras dignas para poder desarrollarse. Un gobierno municipal de progreso las considera una prioridad.






viernes, 17 de enero de 2014