Estas son las reproducciones, con una pequeña ampliación para que pueda verse mejor, de dos recibos de agua (abastecimiento, saneamiento y basuras) correspondientes a Aguas de Huelva (Diciembre08/Enero09) y a Giahsa (Enero y Febrero 09). Uno corresponde a un domicilio de la Capital (importe 60'26 euros) y el otro a uno de Corrales (importe 53'84 euros). Como puede verse, el consumo es el mismo (36 m3) y situado en la media-media/alta, el calibre (13 mm) es también igual y por tanto ambos en idéntica situación tarifaria. ¿Qué se puede comprobar?. Una diferencia a favor de Giahsa (más barata) de casi siete (7) euros. Si la tarifa de Aguas de Huelva fuese toda (y no la mitad) de 2009, la diferencia sería aún mayor.
Por tanto, podrán decirse muchas cosas, pero ésta es la realidad incontestable. Si Aljaraque permaneciera en Aguas de Huelva, la tarifa sería más cara. Y no lo digo yo (que ya lo dije en su momento) sino los recibos. Esos, como el algodón, no engañan...
El agua debe permanecer incolora. Y no por mucho decir que son los otros (PSOE, IU Y PA) los que la utilizan para su beneficio, deja de ser verdad que quien privatiza (y los servicios privados deben reportar beneficios) es el PP. Cordura. Hay un importantísimo proyecto de unificación de mancomunidades en marcha que será beneficioso para toda la provincia. No es bueno quedarse fuera sólo para convertir el agua en un negocio. No vaya a ser que también pierda su condición de inodora.
16 comentarios:
Señor Martín, solo debe hacer un pequeño ejercicio de acercamiento a la sociedad civil. Salga a la calle y pregunte a los ciudadanos y ciudadanas por sus facturas del agua. Ese es el algodon que no engaña.
P.D.: Siguiendo con la filmografía de Stanley Kubrick, le diré lo que GIAHSA supone para este pueblo: El Atraco Perfecto (1956), aunque quizás esta no le suene...
Puede que ver, incluso tocar, los recibos de una y otra compañía como yo he hecho no le sirva. Y que quiera mirar para otro lado. Seguirán estando ahí, demostrando lo que valen las afirmaciones de uno y otro. Yo no le hablo de percepciones (que se pueden incluso alimentar, si no manipular) sino de pruebas fehacientes. Esas sí que no se equivocan...
Por cierto, El Planeta de los Simios no es de Stanley Kubrik, sino de Franklin J. Schaffner. Un saludo
No creía yo que usted fuese tan tramposillo señor Martín, esa factura de Aguas de Huelva pertenece a eso a Huelva, y no a Aljaraque, ha borrado usted la dirección, pero ha cometido el grave error de no tachar el Código Postal, cosa que no en la factura de Giahsa, donde ha cojido usted una factura de Corrales.
No engañe más a la gente señor Martiín, que demasiado engaña ya Giahsa, que a mi si que me ha subido el agua, y a mucha gente de Aljaraque también, ustedes siguen mirando por sus intereses antes de mirar por el pueblo.
P.D.- Cuando no sea Alcalde se podría dedicar al cine, que visto lo visto se le da mejor.
No necesitaba Vd. mirar con lupa el código postal, no aparece por error. En el propio texto del comentario, si se fija, si lo lee, verá que se dice claramente que un recibo es de la capital y el otro de Corrales. No tiene Vd. derecho a insultarme llamándome "tramposillo", o acusándome de engañar "más" a la gente. El recibo de Aguas de Huelva corresponde a las tarifas de la empresa, sea donde sea que presta sus servicios, igual que la de Giahsa. Lo que queda claro es que Aguas de Huelva es más cara que Giahsa.
Le rogaría para otra vez que reflejase con veracidad el contenido del blog. Lo contrario, insultar basándose de la manipulación de lo escrito no es admisible.
Usted sigue en su mundo y no quiere ver lo que opinan los ciudadanos del cambio a Giahsa, a mi el agua me ha subido, esas facturas que usted presenta no reflejan la realidad de las cosas, estoy seguro que en Huelva se cobra algún que otro porcentaje más que un pueblo, de todos modos usted se lo cree, y lo que usted diga va a misa.
Por cierto, que curioso que estas mismas facturas vengan reflejadas dia 16 de Abril de 2009 en Odiel Información, ¿curiosa coincidencia verdad?, que bueno tiene que ser tener un periodico entero a su disposición.
Eso no es cierto.. la factura de Aguas de Huelva , en la capital no es la misma que la que se facturaba en Aljaraque... siga usted con su espiritu socialista de engañar al pueblo...
Un saludo
Intentar comparar una factura de agua de Huelva capital con otra de Aljaraque es como comparar un huevo con una castaña...
El pueblo de Aljaraque, como el protagonista de otra de las películas de su querido Schaffner, esta condenado a trabajos forzosos siendo inocentes. Pero como ese mismo protagonista, conseguiremos fugarnos Sr. Martín. los ciudadanos ni perdonan ni olvidan.
Las facturas, se quiera o no -qué difícil es argumentar contra una prueba palpable-, muestran claramente que Aguas de Huelva es más cara que Giahsa. Y prestan los mismos servicios, no nos engañemos. Absolutamente los mismos.
Por supuesto que a estas facturas, que son información, tienen acceso los medios de comunicación que así lo solicitan.
Lo que yo digo va a misa, esa es su manera de ver las cosas, ¿qué pueba palpable es comparar las facturas de una capital con un pueblo?.
Por cierto, no le contesto a lo del medio de comunicación, porque ya sabemos de que pie cojea.
Por más que se empeñe Vd., yo no soy esa persona intransigente que pretende dibujar. Pero para convencerme hay que darme argumentos, no afirmaciones sin más.
No sé si le he aclarado ya -lo haré no obstante de nuevo-, que la tarifa publicada en el Boletín Oficial de la Provincia es la que sirve para facturar allí donde preste sus servicios.
Noto cierto deje de desprecio en eso de "comparar las facturas de la capital con un pueblo". Comparamos tarifas de una empresa -guas de Huelva, más cara- con otra (Giahsa, más barata) y eso es lo que cuenta, porque las facturas vienen a los ciudadanos y ciudadanas, vivan donde vivan, sin mayor distinción que calibre, consumo y si las hay bonificaciones (familia numerosa, etc...). Estaría bueno que se cobrara diferente según se trate de una "capital" o de un "pueblo".
Usted intenta confundir y engañar al pueblo.
Es muy fácil darse cuenta que Giahsa es mucho más caro que Aguas de Huelva, somos los ciudadanos de nuestro pueblo los que estamos notando esa subida.. el dinero sale de nuestros bolsillos.
No despiste ni use periodicos.. al final toda la mierda le caerá encima.. con perdón.
Así que YO INTENTO CONFUNDIR Y ENGAÑAR AL PUEBLO. Osea, yo le planto delante un recibo de Aguas de Huelva y uno de Giahsa. Los dos contemporáneos, por el MISMO CONSUMO e idéntico CALIBRE y la diferencia es de CASI SIETE (7) EUROS, más barato en el caso de Giahsa. Y Vd. dice que YO INTENTO CONFUNDIR Y ENGAÑAR. Vd. debe pensar que la gente es tonta.
Sea más respetuoso, hablar de "mierda" no sirve para nada. Hable de tarifas.
Pues no le entiendo, entonces GIAHSA ha emitido erroneamente todas las facturas del pueblo de Aljaraque?
En mi caso en particular mi consumo es siempre el mismo , tengo las 2 facturas y me ha venido el recibo mas caro con Giahsa.. que hago ? deme una solucion, se habran debido equivocar. Y usted garantizó que las facturas serian mas baratas.
Creo haber explicado suficientemente el tema. Le agradezco su interés.
¿Cuanto vale el metro cubico en giahsa? TRANSPARENCIA
Llueve sobre mojado. Ya está visto. Gracias por su interés.
Publicar un comentario