miércoles, 18 de marzo de 2009

ELECCIONES EUROPEAS ¿A QUIÉN LE IMPORTA?

A tí, a mí, al conjunto de ciudadanas y ciudadanos de Aljaraque, de Bellavista, de Corrales, de La Dehesa... Puede parecer que Estrasburgo, que Bruselas, que la Unión Europea está muy lejos. Y es verdad que en el día a día no prestamos atención. Sólo de tanto en tanto, con ocasión de alguna circunstancia muy especial, la dimensión europea adquiere importancia real, tangible. Es en momentos como los que han atravesado distintos colectivos de trabajadoras y trabajadores del campo, o quienes se dedican a la pesca, o a la industria..., cuando apreciamos (y en especial los grupos afectados) la trascendencia de las decisiones que se toman en ese ámbito.

Meses atrás hemos vivido uno de los debates más preocupantes en las instituciones europeas. Se trataba de la propuesta de ampliación de la jornada semanal laboral máxima hasta las sesenta horas formulada por los Partidos de la Derecha. Una medida que aunque no fuera de obligada implantación en cada país, hubiera posibilitado un mapa laboral europeo más que preocupante, no digamos en estos momentos de crisis profunda. La asimetría en los derechos de trabajadoras y trabajadores podría incrementar las tendencias de deslocalización que las multinacionales practican para buscar mano de obra más barata.

Queda claro que lo que ocurra en el Parlamento Europeo, lo que allí se decida, tiene repercusión hasta en el último rincón de la Unión. Si nos parásemos a ver en nuestro municipio cuántas infraestructuras o programas cuentan con subvención europea probablemente quedaríamos sorprendidos (prometemos obtener y publicar el dato).

EL PRÓXIMO 7 DE JUNIO (sí, el domingo de Romería en honor de la Virgen de los Remedios, en Aljaraque) se celebran las ELECCIONES. Quienes crean que da igual participar o no porque esto no va con nosotros se equivocan. Quienes opinen que da igual qué formación política las gane, se equivocan. Y cuidado, no se trata de ganar para dar la impresión de que Zapatero o Rajoy han sido refrendados. No nos confundamos. Para garantizar en Europa los derechos de ciudadanas y ciudadanos, de trabajadores y trabajadoras, la izquierda que representamos los Socialistas es esencial. Las sesenta horas eran propuestas por la derecha europea. La izquierda socialista consiguió pararlas.

Para garantizar una Europa Social, que vele por nuestros intereses, por la mejora de la calidad de vida de ciudadanas y ciudadanos, por la apuesta clara a favor de los derechos de la gente frente al interés de las grandes empresas, más importante que nunca en la actual coyuntura, se hace necesario redoblar el llamamiento hacia un voto Socialista, un voto PSOE. Única opción fuerte y capaz de defender la Europa de los Derechos y de la Protección Social.

No te equivoques, esta pelea te interesa y va contigo, conmigo, con todas y todos. ¡A votar!

No hay comentarios: