Escribe un dirigente de IU local poniendo el ventilador ora hacia el PP, ora hacia el PSOE, confundiendo a ambas formaciones en una nebulosa neoliberal con tintes sociales que que más da, pues da lo mismo. Eso sí, su formación de "izquierda social y ecologista" puede dar luz ante tanta oscuridad manipuladora. La receta: clara intervención del Estado (suponemos que al estilo de la extinta Unión Soviética), apuesta por lo público (suponemos que nacionalizados los sectores estratégicos), y la guirnalda del humanismo, la fiscalidad progresiva y el ecologismo. Como discurso, tal vez algo rancio, pero con matices que hubieran podido ser aprovechables en una mente lúcida.
Lleno de descalificaciones hacia dirigentes socialistas (ZP que concede millones, Chaves presidente de por siempre), hacia los sindicatos (de "Clase", así, entre comillas), a los que se tilda poco menos que de cómplices de la derecha, y hacia alguna de las medidas del Plan Ê, el discurso se parece al famoso chiste (que bien desfila mi niño...).
Con todo, lo peor no es ese torpe intento de descalificar, de asumir esa forma que la derecha de nuestro país tiene de dibujar las cosas -cuanto peor, mejor- calificando de panorama desolador el actual, impropio en un dirigente activo, que debe luchar, entre otras cosas, contra el desaliento (¿o no?), sino la profunda contradicción que encierra el mensaje.
Nos viene a decir "yo soy la verdadera izquierda" y esta gente del PSOE una falsificación de las auténticas políticas de progreso. Lo malo de estas cosas es -como le ocurre a los estudiantes papagayos que memorizan el tema sin entenderlo- que luego llega la práctica. Toca decidir. Populismo o política social, lo efímero festivo o lo permanente de apoyo en coyunturas difíciles como la presente, la acción política real, seria, callada, o la luz de los focos con cualquier excusa. Y tantas y tantas otras disyuntivas. Y siempre la misma respuesta: lo que a mí me convenga. Lo que me de más votos. Cateado. Eso no es izquierda. Eso ya lo inventaron otros cuyas estatuas hoy, derribadas, permanencen cubiertas de polvo, si no fueron fundidas para hacer cacharros.
Menos discurso demagogo, y más predicar con el ejemplo. Porque no hay mayor engañifa que, cuando uno puede, hacer lo contrario de lo que le exige a otros que hagan.
7 comentarios:
Magnífico retrato del sin sentido en que algunos habitan. Instalados en una autocomplacencia improductiva, consistente en gastar y hasta malgastar desde su responsabilidad de gobierno los recursos que otros con su trabajo y esfuerzo diario consiguen para el municipio, se atreven además a darnos a todos lecciones de progresismo. Tanta falta de pudor averguenza a cualquiera.
Permítame que le diga señor dirigente local de IU que a todos nos ilumina con su lucidez sobrevenida: Si no es capaz de conciliar lo que piensa con lo que hace, cállese al menos alma de cantaro.
Señor Martín, ¿no se atreve a dar nombres? Ah, quizas es que son esos dirigentes de IU local los que les dieron a usted la alcaldía que no ganó en las urnas. Si esa IU de la que usted habla no representa a la verdadera izquierda, ¿cual es el argumento que uso para aquel 'pacto de la izquierda' que le llevó a tomar un asiento que no le corresponde? Y luego se le llena la boca con la palabra CINISMO referida a otras fuerzas políticas...
Hay una cierta obsesión por intentar deslegitimar la alcaldía que ostenta el Partido Socialista apoyado por Izquierda Unida, con quien comparte Gobierno Municipal. Una y otra vez, incluído el propio portavoz municipal del Partido Popular, se repite esa cantinela, democráticamente insostenible de la lista más votada. Es fácil desmontar la ausencia de argumento. Pactos entre fuerzas políticas para obtener mayorías de gobierno estables son ejercicio común y necesario. El propio Partido Popular lo practica, claro que cuando a la derecha le conviene, no ve problema sino procedimiento democrático. En fin... guste o no guste la mayoría en el Ayuntamiento de Aljaraque es estable y está proporcionando, pese a las dificultades coyunturales por la situación internacional, buenos resultados.
Por otro lado, qué infantil resulta ese ¿no se atreve?. De patio de Colegio.
Las diferencias puntuales de opinión o discurso no modifican la estabilidad de los acuerdos de gobierno. La estrategia de intentar introducir cuñas está destinada al fracaso.
No es que entienda mucho de politica, pero... con qué cara señor Martín, como ciudadano de aljaraque, puedo votarle en las proximas elecciones municipales, sabiendo que mas lejos de la realidad usted gobierna con izquierda unida, y a su vez la critica de una forma indebida la gestión en este caso de cultura... creo que no son maneras, yá, que le guste o no cultura forma parte de su gobierno aunque no de su partido. pero como en este pais tenemos derecho a expresarnos, le digo señor Martín lo siguiente:
No puedo votar a una persona que critica de esa manera los actos de su gobierno solo por que la persona que a la que critica no pertenece a su partido político.
Además le recuerdo que si no son por esas personas usted no seria alcalde.
El voto, querido ciudadano, es libre. Yo entiendo, pero es una reflexión personal, que debe decidirse con base en el análisis de las propuestas y fundamentarse, además, en la revisión de lo hecho por cada responsable político.
Creo que usted no ha entendido mi escrito. Yo no critico la gestión de cultura. Eso queda refutado en cada una de las ocasiones en que se ha hecho referencia, pública o privada, a la misma.
No hay discrepancia en la acción de gobierno. Aunque haya quien quiera verla, quien desee fervientemente verla por motivos diversos. No es el caso.
Con todos mis respetos, le aconsejo un buen menú desde izquirda unida de Aljaraque:
http://www.iualjaraque.es/blog/
Por cierto, no vuelvan a abrir la Caja de Pandora.
Saludos.
Sinceramente, me interesa el debate con algo más de seriedad. La ironía puede ser divertida, pero a veces sólo oculta la falta de argumento. Lo que ocurre entre fogones no siempre aparece en la presentación del plato. ¿Caja de Pandora? ¿La que encierra los males del mundo? Aterradora metáfora.
Publicar un comentario